Para agrandar la imagen, haz click con el mouse encima de ella.
martes, 6 de noviembre de 2007
domingo, 7 de octubre de 2007
Guía de Trabajo - Artes Visuales
SALIDA PEDAGOGICA: MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO
A partir de lo observado en textiles en la visita al museo, los alumnos deberán confeccionar un QUIPU el cual pueden observar en la página del museo (www.precolombino.cl) y en las fotos que se presentan en esta actividad.
Materiales
* Pitilla de cualquier color
* Trozo de cartón piedra del tamaño de la tapa del block
* Cola fría
Esta actividad comenzara el día lunes 8 de octubre finalizando el día lunes 5 de noviembre de 2007.
Pauta de Evaluación
Cumplimiento de material: 5 puntos
Trabajo en clases: 8 puntos
Temática solicitada:15 puntos
Presentación en tiempo establecido:5 puntos
===================================
Puntaje total 33 puntos = 7,0
A partir de lo observado en textiles en la visita al museo, los alumnos deberán confeccionar un QUIPU el cual pueden observar en la página del museo (www.precolombino.cl) y en las fotos que se presentan en esta actividad.
Materiales
* Pitilla de cualquier color
* Trozo de cartón piedra del tamaño de la tapa del block
* Cola fría
Esta actividad comenzara el día lunes 8 de octubre finalizando el día lunes 5 de noviembre de 2007.
Pauta de Evaluación
Cumplimiento de material: 5 puntos
Trabajo en clases: 8 puntos
Temática solicitada:15 puntos
Presentación en tiempo establecido:5 puntos
===================================
Puntaje total 33 puntos = 7,0
Las siguientes imágenes corresponden a los nudos con los que puedes confeccionar tu Quipu:
(Para agrandar las imagenes haz click con el mouse encima de ellas)
Una vez hechos los nudos, el resultado será el siguiente:
Finalmente observa estas imágenes. Corresponden a muestras de QUIPU existentes en el museo; puedes utilizarlas para confeccionar el tuyo.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Prueba Coeficiente 2 de Religión.
Recuerden que la técnicas a utilizar en el trabajo son las siguientes:
1.- Dramatización
2.- Cómics (historieta)
3.- Radioteatro
4.- Disertación
5.- Diario Mural
6.- Diapositivas (Powerpoint)
Los Temas a trabajar son los siguientes. (Los números entre paréntesis corresponden a la página del libro).
LOS PATRIARCAS
a.- Abraham (pag.43 a la 47)
b.- El Sacrificio de Isaac (Pag.51)a.- Abraham (pag.43 a la 47)
c.- La Historia de José (Pag.62 a la 71)
d.- La historia de Job (pag.77 a la 79)
EXODO
e.- Los milagros de Dios en el Desierto (pag. 93 y 94)
f.- Los Dies Mandamientos (pag.94 a la 97)
JUECES
g.- Gedeón (pag.119 y 120)
h.- Sansón (pag. 120 a la 122)
MONARQUIA
i.- David y Goliat (pag. 130 a la 132)
j.- El Rey Salomón (pag.143 a la 145)
DIVISION DEL REINO (CISMA)
k.- La división del Reino (pag.150)
EXILIO EN BABILONIA
l.- Daniel, el sueño de Nabucodonosor y los jóvenes en el horno (pag. 181 y 182)
lunes, 24 de septiembre de 2007
Salida pedagógica: Museo de arte Precolombino
Guía de Trabajo.
Puedes ayudarte entrando a la página www.precolombino.cl
Las actividades que debes desarrollar son las siguientes:
Contesta:
a.- ¿Cuál es el entorno que rodea al museo?, explica qué lugares de interes hay alrededor.
b.- ¿Cuáles son las culturas en exposición que hay en el museo?
c.- ¿Qué piezas de interés aparecen en la página del museo?
d.- Confecciona una ficha de inventario del museo (mínimo 5 piezas), indicando:
- Nombre de la pieza
- Cultura a la que pertenece
- Epoca
- Ubicación geográfica de la cultura
- Dibujo del objeto
El trabajo escrito debe ser entregado escrito a mano o en computador. Con un máximo de 4 integrantes. Es evaluado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)